DIRECTORIO NACIONAL

El trámite de divorcios en Colombia es el proceso legal por el cual se le da fin a una unión marital. Hay dos tipos de divorcio, el que se hace por mutuo acuerdo o el que no logra un acuerdo para disolver tal unión.

 

divorcios en Colombia

 

¿Cómo se tramitan los divorcios en Colombia cuando hay un mutuo acuerdo?

 

El divorcio que se da por mutuo acuerdo o también llamado divorcio express, es mucho más fácil y rápido de tramitar, ya que lo único que se debe hacer, es presentar una solicitud de divorcio ante una notaría por medio de un abogado, manifestando que ambas partes desean terminar con la unión conyugal y así poder legalizar el trámite por medio de escritura pública.

si se tienen hijos menores de edad, el abogado apoderado deberá también realizar una solicitud ante un juez de familia para definir la custodia de los hijos, la reglamentación de las visitas y la cuota alimentaria por la que deberá responder la persona que no quedará a cargo de dichos hijos.

Con respecto a los bienes se hace necesario liquidarlos realizando un inventario de todos los bienes, para posteriormente hacer una repartición; en este caso se recomienda recibir la asesoría del abogado encargado, para lograr un acuerdo justo y equitativo para ambas partes.

Si, por lo contrario, la pareja que desea disolver la unión marital no tiene hijos ni bienes en común, será suficiente presentar la solicitud en notaría, donde el abogado podrá realizar todo el trámite sin necesidad de que los dos interesados se hagan presentes en este proceso.

Divorcio express Colombia

Cuando hay un mutuo acuerdo para llevar a cabo un divorcio tal como lo mencionamos anteriormente, se le llama un divorcio express, es decir, el matrimonio de mutuo acuerdo y el matrimonio express son lo mismo, desde el año 2005 en Colombia, se reglamentó el divorcio express, un trámite corto y fácil de hacer, donde será suficiente presentar la solicitud de divorcio en una notaría por medio de un abogado, para que éste sea el encargado de hacer el trámite. El divorcio express se caracteriza por tramitarse en muy poco tiempo, el cuál dependerá de si hay hijos o bienes en común, sin embargo, este tipo de divorcio no tarda más de 30 días.

 

Requisitos para divorcios de mutuo acuerdo (divorcio express Colombia)

 

 

¿Cómo se tramitan los divorcios en Colombia cuando no hay un mutuo acuerdo?

 

Este tipo de divorcio se refiere a cuando una de las partes no desea acceder a la disolución de la unión marital, en este caso será absolutamente necesario acudir ante un juez de familia presentando la demanda con la que se expongan y justifiquen las causas de la intención de divorcio para que estas puedan ser analizadas y posteriormente aprobadas, razón por la cual este tipo de divorcio toma mucho más tiempo que el express o mutuo acuerdo.

En los divorcios en Colombia en los que no exista un mutuo acuerdo, la persona que presenta la demanda deberá asesorarse de un abogado para que sea representado en este proceso y si es posible obtener testigos que ayuden a darle peso a las causas por las cuales se desea llevar a cabo el divorcio.

Causales de divorcios en Colombia

 

 

Requisitos para un divorcio sin mutuo acuerdo

 

 

Importante: Como se puede evidenciar en este artículo, cualquier tipo de divorcio, sea por mutuo acuerdo o sin mutuo acuerdo, debe tramitarse por medio de un abogado.